Privado: TRAUMATISMO DENTOALVEOLAR EN EL DIENTE PERMANENTE

Objetivos

  1. Conocer la epidemiología y clasificación de los traumatismos dentoalveolares en dentición permanente.
  2. Establecer un correcto diagnóstico y tratamiento en situaciones de urgencia.
  3. Explicar los aspectos relevantes del proceso de cicatrización de los tejidos dentarios y de soporte luego de un traumatismo dentoalveolar.
  4. Manejo de complicaciones y secuelas luego de un traumatismo dentoalveolar

Docente a cargo: Dra. Javiera Nuñez

  • Licenciada en Odontología con Mención en Prevención, Universidad de La Frontera.
  • Cirujano Dentista de la Universidad de La Frontera.
  • Diplomada en buenas prácticas docentes.
  • Diplomada en Cariología.
  • Diplomada en Dirección Estratégica Universitaria.
  • Especialista en Odontopediatría de la Universidad de La Frontera.
  • Magíster en Odontología de la Universidad de La Frontera.
  • Directora de Escuela de Odontología, Universidad de La Frontera
  • Directora del programa de Diplomado en Salud Oral del Niño y el Adolescente.
  • Miembro del Comité Académico del Programa de Especialización en Odontopediatría.

Módulos

3 Módulos / 22 a 28 Febrero

  1. Conocer la epidemiología y clasificación de los traumatismos dentoalveolares en dentición permanente.
  2. Establecer un correcto diagnóstico y tratamiento en situaciones de urgencia.
  1. Explicar los aspectos relevantes del proceso de cicatrización de los tejidos dentarios y de soporte luego de un traumatismo dentoalveolar.
  1. Manejo de complicaciones y secuelas luego de un traumatismo dentoalveolar 

Nota: Previo a inicio de esta actualización recibirás todas las indicaciones del paso a paso con tu usuario para ingresar a la plataforma de estudios.

$107.000

Antecedentes Generales

21 Hrs certificadas

Modalidad Online

Sincrónico vía Zoom

Viernes, 24 de Febrero.
Sábado, 25 de Febrero.

Asincrónico vía Moodle

Acceso libre, cápsulas de microaprendizaje grabadas, foros, evaluaciones

Certificado de finalización

Contacto

formación@agcinstitute.com

+569 8991 5511